Saltar al contenido

FRACCIONAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE LOS SARMIENTOS DE LA VID A TRAVÉS DE UNA ESTRATEGIA DE BIORREFINERÍA (BIOVINESHOOT)

OBJETIVOS

SOBRE BIOVINESHOOT


La industria vitivinícola genera cada año grandes cantidades de sarmientos, un residuo agrícola que puede utilizarse como materia prima renovable y sostenible, ya que sus actuales aplicaciones son limitadas y su eliminación directa genera problemas ambientales y pérdida de biomasa.

El proyecto BioVineShoot tiene como objetivo general lograr un fraccionamiento integral de los sarmientos de la vid en sus principales componentes, y llevar a cabo su posterior valorización en bioenergía y bioproductos mediante procesos de conversión química y bioquímica, integrados en una estrategia de biorrefinería. Esta aproximación pretende contribuir así al desarrollo de la bioeconomía en las zonas rurales con alta disponibilidad de este recurso biomásico residual y al reto de la generación de energía limpia, segura y sostenible.

EXTRAER

DISOLVER

FRACCIONAR

HIDROLIZAR

VALORIZAR

MetodoloGÍAS NOVEDOsaS

Se ensayarán tres tecnologías emergentes de pretratamiento en una etapa única: disolución de la biomasa con sales inorgánicas hidratadas y posterior precipitación selectiva de los componentes principales, fraccionamiento con organosolvente bifásico catalizado y fragmentación catalítica reductora de la biomasa

Por otro lado, se ensayará una aproximación novedosa en la tecnología de extrusión, consistente en su combinación con líquidos iónicos seleccionados por su capacidad de solubilizar lignina y hemicelulosa. Además, se aplicará un pretratamiento hidrotérmico mediante la explosión con vapor combinado con una etapa de deslignificación.

VALORIZACIÓN

El proceso de valorización de los sarmientos de vid se inicia con la extracción de compuestos bioactivos (antioxidantes naturales) mediante técnicas emergentes de ultrasonidos y microondas. Seguidamente, se aborda su fraccionamiento y para ello se proponen diferentes estrategias de pretratamiento a fin de conseguir la valorización integral de esta biomasa residual.

El fin último de todas estas tecnologías en el proyecto BioVineShoot, es conseguir un fraccionamiento eficiente de los sarmientos en sus principales componentes para su valorización en productos energéticos y biocompuestos de interés, como bioetanol, ácido láctico, ácido caproico, furfural y xilitol.